Entradas agotadas en 3 días. Gente que quedó afuera. Un caso como pocos en Junín. Por eso, antes de pasar a la acción, merece que te cuente algunas cositas…
Entradas agotadas en 3 días. Gente que quedó afuera. Un caso como pocos en Junín. Por eso, antes de pasar a la acción, merece que te cuente algunas cositas…
Arranco con un ejemplo que ilustra el carozo de esta nota:
¿Sabe qué es? preguntó la diputada de Neuquén a Marcos Peña después de aquel manzanazo en Plaza de Mayo.
El jefe de gabinete seguro tuvo ganas de tirarle y no precisamente con la puntería de Guillermo Tell… Pero, desbordante de optimismo, imaginemos lo que hubiera dicho en típico lenguaje Pro:
“Claramente es un producto del valle de Río Negro donde entendemos que hay problemas, pero estamos trabajando en conjunto con una agenda común para sincerar la situación y como dijo el presidente, unir a los argentinos que estamos para más, claramente”.
Siguiendo la línea, el intendente de Junín hubiera contestado desde su “conductismo” evangélico:
“Lógicamente, por supuesto, es un fruto prohibido y en ese sentido todos los vecinos en equipo, juntos, lógicamente, por supuesto, lo comerán en algún momento pecando en ese sentido”…
Repetir frases básicas y obvias hasta la vergüenza (“Si trabajamos juntos, tendremos el país que todos soñamos”…) y llenar de muuuchas palabras (aunque sean iguales) para que parezca que se dice algo interesante. Esa es una de las fórmulas más efectivas de Cambiemos. Siempre vale la aclaración: ¿efectivo para quién?.
Para gente como vos, con herramientas para masticar discursos y elaborar conclusiones, seguro que no…