marley-helados-arlequin-junin
 

Al conductor conocido por su torpeza, lo pusieron de nuevo a manejar por las calles… Esta vez, llevando los helados de… Guaaardaaaaaaaaa

 

«Vos también ganale a los síntomas de la gripe. Tomate un Arlequín bien helado de carne!, vegetales! pollo!…»

Ay no, perdón!. Estoy más confundida que la nena de Hellmann’s.
Bueno che, también… ¿a quién se le ocurre que el mismo chofer de las víctimas de la influenza traslade los baldes de merengatta y kinotos al whisky a Rivadavia y Falucho?. (Una de las sucursales de Iris, digo de Arlequín…).
marley-helados-junin-camion
 

 
Marley manejó todo el invierno un montacargas llevando pacientes a la farmacia en busca del descongestivo mágico de los truchos laboratorios Genomma.
Marley Next 1
Marley Next2
 
Pero al conductor no sólo lo asociamos con los bichos (de la gripe). Particularmente en Junín, Marley es sinónimo de alimento para perros!. Sí, porque es el mismo que probaba el Keiko de su perro Wylie!. Es más, en Mercado Libre podés ver que hasta dice «¡¡¡El de Marley!!!».
Era ese spot tan original que al mismo tiempo que Raza de La Sole decía: «Si lo querés, es de raza», él respondía: «Si les das amor, le das Keiko»…
 
34474_130686426970560_106903426015527_139506_1767023_n
 
Volvamos a la historia que nos convoca.
Arlequín es una fábrica de chocolates con más de 20 años pero desde hace 2 desplegó una red de franquicias de helados. Desde Junín, distribuye con su propia flota de camiones a gran parte de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Córdoba y San Luis.
Marley estuvo el sábado grabando un comercial en el local de Av. San Martín casi Gral. Paz (la empresa tiene otros 4 incluyendo Laguna de Gómez).
arlequin helados Junin local
Varias cositas para comentar.
En la definición de negocio que leí en su web, Arlequín ya arranca con la cucharita partida.
Es una marca low cost que promete precios inferiores a los de cualquier otra heladería sin dejar de lado, dice, la exquisitez del producto. Pará pará pará, dijera Fantino (el otro conductor trillado que usan los mito-publicistas de “una cara popular siempre funciona”).
¿Prometer exquisitez o “alto nivel de calidad” cuando un almendrado sale menos de $ 15?. Mmm… ¿Entonces un helado artesanal como el de Cognigni qué tendría que decir? ¿Que es el elixir de los dioses?.
arlequin-helados-precios
 
Cómo se exagera en publicidad!. Pero no es culpa de la herramienta como tal, es de los que la aplican con una bocha de coco rancio en el hemisferio derecho.
La publicidad debe partir siempre de la verdad. En este caso, además, me detengo en otro punto básico: la publicidad debe mostrar a la marca siempre distinta al resto. ¿Y Marley cumple con eso?. No.

El hecho de que alguien ya lo haya hecho es suficiente razón para intentarlo de otra forma.
 

Si alguien ya lo usó, lo razonable es buscar otro influencer, otro que dé testimonio, otro que se pueda identificar con un helado ultra masivo (que te lo imagines chupando la fragola junto a una Manaos…). Y ese no es precisamente el comodín de Telefé.
Bill Bernbach (uno de los genios de la publicidad del siglo XX) decía entre sus máximas: “Se creíble” y “Sé diferente”.
 

¿Qué es lo disruptivo de poner a Marley?. Nada.
 

¿Sólo buscaron que sea una cara reee famosa?. Pues no alcanza. Es más, cuando escasea o no existe contenido, se vuelve en contra porque pasa a ser el protagonista excluyente. Y la figura jamás puede ser más importante que el mensaje, en el sentido de no comerse al producto (aunque Marley dijo que probó los helados y estaban más ricos que los tacos de hormigas y las larvas con queso cheddar…).
Aparte, repito, yo le sumaría el efecto residual de Keiko. Marley estuvo mucho tiempo ligado al alimento de Molinos Tassara. Recordemos que en esa ocasión, tampoco surgió como recurso necesario a una estrategia de comunicación. Creo que el guion hasta lo decidieron en el camino a Buenos Aires… El tema era filmar con Marley. Impacto!.

Pata Buonanotte(ahh, pero hubiéramos empezado por acá!…)

 
Siempre desconfío de la parafernalia publicitaria sin sustento y grandes presupuestos donde se beneficia cualquiera menos la marca. (Cifarelli como capo de la Federación de la Industria Molinera y Tassara en la quiebra… ¿te suena?).
El otro temita “subliminal” es que todo el mundo sabe de la torpeza de Marley. Él mismo se ridiculiza diciendo que se choca hasta un vaso de agua.
Bueno, qué justo, con el caos de tránsito que hay en Junín, lo traen para manejar un camión frigorífico por plena Av. San Martín!, que encima, está prohibido en esa zona (bah, creo, no sé qué dirán las cebras peatonales de Tartufo Petrecca).
La cuestión es que Marley ya hizo la de Arlequín. Ahora se viene la de Fantoche. Ya probaste el chiquito, ahora probá al rubio alto. Ay no no, la exposición a tanta creatividad me alteró el cableado neuronal. Help Manes!
Por último, mi duda es ¿dónde habrá dejado a la señora del sillón que estaba hecha moco por la gripe?.
Next!. Que pase el aviso que sigue que le receto un antiácido…