Macri-consumo supermercado
 
Hoy es Santa Cecilia. Podía publicar algo muy lindo sobre la apertura de Piazzolla en los Premios Mercurio. También sobre “Conciertos en el Bosque”, la propuesta de Cariló que ganó en la categoría Entretenimiento Pymes.
Pero la realidad me sacudió el cronograma peor que a choza de San Juan.
 

Lo que dijo Macri sobre el consumo, más que música para los oídos, es un trompetazo en las orejas que te parte en 4 los hemisferios cerebrales.
 

Hablando de trompeta, un periodista de Clarín le preguntó al presi por qué la cosa no arranca…
Revoleando los ojitos en busca del GPS que nunca le tiraron, él repreguntó:

¿Y cómo apostás al consumo?
¿Cómo hacés para que el consumo aumente?

 


 
 

 
-¿No hay ninguna respuesta para cómo incrementar el consumo? repreguntó a la repregunta el pasmado periodista.
La «respuesta» fue: ¿Qué es lo que hizo el gobierno anterior?.
Hay que decirlo hasta con rima. Macri le sigue echando la culpa a la pesada herencia. Beatriz Sarlo dijo ayer que en realidad, el gobierno hizo un mal diagnóstico por falta de experiencia. Sin dudas. El mejor equipo de los últimos 50 años no sale del prueba y error, a lo que suma declaraciones tan paupérrimas como éstas:

-“La única manera de estimular el consumo es poner más plata en el bolsillo de la gente y si no la tenemos a la plata, la única manera es… ¿tomamos deuda?».

 
Vuelve a preguntar!. Y encima como si fuera una alternativa que no quiere cuando ya pidió 50 mil millones de dólares!!!. ¿Es o se hace?. Es.
 

-“Tenemos que llegar hasta el fondo del razonamiento”.

 
Pide Mau, que en su caso sería apenas rascarse un poquito la caspa…
Lo de vivir en una mentira no puede volver a pasar, y pone de ejemplo al padre que hipoteca hasta los electrodomésticos (WTF!) para que sus hijos se vayan a Europa…
-«Pero en el medio hay matices», recuerda Cantón.
Mauri debe cree que le habla de los smoking de Tito… entonces, como él no usa corbata, no se da por aludido y sigue con su «argumentación»…
Ejemplo: no emite billetes porque no quiere provocar inflación. Ah, pero le está saliendo bárbaro!.
 
 

Del SÍ al NO en un solo caso…

 
La otra era bipolar. ¿Y éste?. Pregunto. El que nos hartó con su arenga optimista ahora no encuentra salida: «No se puede», concluye convencido sobre la recuperación del consumo.
¿No será que está pifiando en las decisiones o prioridades?.
Quizás tendría que plantearse por qué la gente consume… pero en Chile, por ejemplo, con record de turistas shoppineros gracias a lo barato que resulta por nuestra devaluación. O en USA a través de eBay, Amazon, etc, porque entre las medidas de apertura al mundo, reactivó, como la palabra lo indica, el puerta a puerta. 
Con más importación, capaz, sospecho, por lo poquito que cazo, no va a crecer precisamente el consumo interno…
 

Chile consumo argentino

(foto de jornadaonline.com)

 
No se puede, capaz, porque entre otros estímulos, sacó retenciones a las mineras pero no el tarifazo a las Pymes.
No se puede, capaz, porque prometió eliminar el impuesto a las ganancias y a casi 1 año recién lo está presentando… Massa!.
No se puede, capaz, porque prometió dólares del blanqueo esperando el derrame que tarda más que la carroza. (Si quiere un Ayudín, la lavandina en Maxiconsumo está a 7,998!!!).
No se puede, capaz, porque prometió inversiones que no llegaron pese a los anuncios.
Sarlo lo ilustra genial: «Y lógico, ¿qué le van a decir?. Qué interesante su país, lo tendremos en cuenta”.  Nadie en visitas oficiales va a ser tan diplomático para confesarle: “La verdad que en Argentina no pongo un dólar ni en pedo”.
 
trump-inversion-argentina

Macri sólo tiene un “pensamiento deseante” dice Sarlo. Te habla de lo que quiere que pase. O sea, buenas intenciones de pastor. Ej: ¿Quién no quiere que la gente gane más?. ¿Quién no quiere que haya más empleos?. Y otras frases que, sospecho, están en el manual de Durán Barba o del Ravi Shankar, pero de un jefe de estado anti obviedades, seguro que no.
Por si fuera poco, Macri es un papelonero sin filtro. Lo de la soberanía de Malvinas fue too much. “Es muy grave” resumió elegantemente Sarlo (ayer por canal 26).
 

Macri consumo(Bue, convengamos que ésta no sería justo la canasta más representativa de «Macriconsumo»…)

 
 
En Maxiconsumo el tetra de Uvita está a 12,498 sin IVA!. Y el alfajor Fulbito a menos de 1 pesssso. Eso es lo importante. ¿Y lo esencial?. El papel higiénico de 4 x 30 a menos de 10…
papel esencial
No sé de qué se queja La Anónima. Ah, según sale en Google, porque Maxiconsumo vende muy barato y le arruina el negocio que tiene con el secretario de Comercio, primo del jefe de gabinete. Ay, es una Peña que siga la corruptela…
Pero atenção, tudo bem y tudo legal, Macriconsumo mejora cualquier oferta!!!. Según su slogan «Es sólo cuestión de tiempo». Por eso ahora, a la leche 7 días de Biaggio, te la hace estirar 3 semanas…
Hablando de plazos, el segundo semestre no era por lo visto del calendario gregoriano. (Se me estremecieron hasta los más pacientes, dicen que se queja el Mau).
Todos esperan un plan B, como si hubiera tenido un A… Sonará escandaloso, pero yo opino como Pino: “El único proyecto que tiene es devolver favores electorales”. 
Y coincido con la mayoría de los mensajes que se postearon en referencia al video «tutorial» del modelo Cambiemos…
Ejemplos:
-“Patético, tremendo, un desastre, poco serio, impresentable, no tiene cara, da vergüenza (lo que él no tiene)”.
-“Parece un chico de 15 años dando una lección que no estudió. No tiene capacidad para contestar. Una pregunta la contesta con otra pregunta. No sabe dónde está parado. No tiene actitud ni seguridad. Es un improvisado. No sabe hablar, tiene un vocabulario muy limitado. No entiende la diferencia entre su discurso de campaña y lo que está haciendo”.
-«Qué peligro!. ¿En manos de quién estamos?».
-“Esto pasa porque la sociedad cayó en la ignorancia y frivolidad y terminó votando a un cheto por lindo». Ah no, ahí lo veo distinto. De los casos que conozco, el 99% votó en contra de Cristina y no por o “pro” Macri. Pero bueno, ponele, entre cheto y chato poco “cambia”…  
En las redes hay algunas definiciones fuertes pero que son parte del sinceramiento de unos cuantos…
“Un pelotudo a cuerda” hasta me daría gracia si… no fuera el presidente de este país!
 
 

CONCLUSIÓN:

 
Macri es más básico de lo que yo pensaba. No me equivoqué, sólo me quedé «corta», valga la ironía…
Si sigue hablando con tanta “sapiencia y criterio” lo que se tendría que consumir vorazmente es el tiempo de su mandato.
(Y mirá que te dije la mitad de lo que pienso…)
 


En una próxima nota, te voy a mostrar algo que tampoco vas a poder creer. ¿Un adelantito?. Los que hacen negocios mezclando la supuesta capacitación empresaria con la religión… Y no me refiero precisamente al retiro espiritual del gabinete. A propósito. Parece que habían convocado al experto en motivación de equipos Cachito Vigil. Pero después del éxito en Río, va Retegui. Le van a preguntar “Chapa ¿tan mal ves la cosa?. Y… estamos en Chapadmalal…