Vero Rezk-correos
Esta foto iba a ilustrar la nota sobre la avalancha de mensajes que disparó el caso de retacería Green (viralizado al año de su publicación).
Peeero. La actualidad casi siempre me termina cambiando los planes. Los atentados a la comunicación por parte del gobierno me ponen en estado de sitio. O sea, en mi lugar frente a la pantalla, dejando constancia de lo que opina una publicista sobre esta epidemia de alogia. Sí, a esta altura, creo que la pobreza de pensamiento y lenguaje se contagia en todos los grupos sectarios.
Como que no fue demasiado con la cadena nacional de Cristina, ahora tenemos a Macri que cada 2 metros se le sale y le traba el pedal. A propósito, el mensaje de ayer estuvo más cerca de Piñón Fijo que de un líder llevando al país por la buena bicisenda.
Empezó contando una anécdota impostada para romper el hielo. Típica fórmula de marketing demagogo (de entrada lográs la atención y te mostrás humano con el auditorio). Sólo le faltó el Power Point con frases de la armonizadora budista en letra Comic y era la exposición perfecta dentro de sus «posibilidades». Porque ya lo dijo él mismo: los argentinos necesitamos elevar los estándares…
Los Abanderados de la Argentina Solidaria fueron la excusa para transmitir… Alegría!!!. Qué oportuno!. Pero si es una lectura exacta del clima de época!!!.
Guillermo Oliveto, no existís!
Alegria-Macri-Peña

 
La escena ya me dio escozor. Un presidente en conferencia de prensa para, supuestamente, dar explicaciones sobre temas muy complicados, repitiendo que hay que construir un país mejor, buscar la felicidad y todas esas cursis oquedades ravishankescas de campaña electoral.
Por si fuera poco, anunció que el sábado sale de timbreo de nuevo!. Pero claro, la gente está ansiosa esperándolo con las facturas: luz con pastelera, gas con membrillo, cable masa bomba, prepaga milhojas y teléfono vigilante (con escuchas bonificadas).
¿Aprovechará la salida para hacerse cargo del servicio puerta a puerta de la Estafeta Postal de papi?. ¿Podés creer que estafeta viene del italiano staffa?. Que parezca un accidente. «Aquí no ha pasado nada».
Macri-correo-pesada-herencia
 
Hay frases que realmente me hacen dudar (siempre me pasa) entre si es o se hace. En medio de esta crisis social, política, institucional… hay que tener “coraje” para decir que tiene una relación con el pueblo basada en la confianza y un compromiso de decir siempre la verdad.
 

Insisto en mi duda: ¿brutalidad o cinismo?. ¿Se lo cree o nos quiere hacer creer?.
 

Acto seguido, aclaró que en esta nueva Argentina hay otros “estándares de transparencia”. Ahhh, menos mal que lo reconoce. Lo que normalmente se entendía por transparencia es obvio que ya no existe más. Lo cambiaron por esto. Hace aaaaaños.
 

Todo a foja cero…

 
Ah, eso me encantó!. Hagamos de cuenta que el empresario exitoso con experiencia en Boca (teléfono mediante de Angelici) nunca soñó con ser presidente!.
Bueno, tarde. Éste sí es un hecho consumado y que estamos pagando bastante caro.
Como se precia de un buen discurso guionado, no podían faltar los fallidos. Ej: “la única buena intención” que tuvo el ministro (Aguad) fue resolver a favor del estado. O sea, todas las demás intenciones, incluyendo arreglar con el “capítulo aparte” de Macri padre (lo dijo el hijo), parece que fueron nefastas.
Eso sí, honrando la tan mentada independencia de poderes, el presidente “le pidió” a la Oficina Anticorrupción definir un “sistema” para evitar nuevos conflictos. Fácil es imaginar la objetividad de Alonso ante el expreso pedido de su líder partidario… Eso sí, él no se mete ni quiere enterarse de nada, ni de cuanto sale el kilo de pan y 2 pancitos ni de un Massa con una Stolbizer.
Con su enorme talento para expresar ideas contundentes, Mau desplegó un mapa de acciones que tienden a fortalecer la confianza hacia el camino de la felicidad… Si no lo ves, te regala el libro de Bucay. El Principito dijo que no porque tiene miedo que otra vez un funcionario Pro lo confunda con El Príncipe y el plan maquiavélico de la esencia neoliberal termine ante los ojos hasta del menos zorro.
El principe El Principito
 
Tema jubilados: al final, Camaño armó bardo al cuete. Según el presi, los abuelitos están 4 puntos arriba de la inflación. Eso sí, que no estén 4 puntos arriba con la presión porque no les alcanza ni para comer sin sal.
Por más concreta e incisiva que fuera la pregunta, Mau no se salía del relato. Volvía ¿convencido? al libreto de la honestidad. Según él, lo importante de equivocarse es corregir y pedir disculpas. Claro, pero qué pena. El gobierno no es un garaje de ensayo para la banda. Por lo menos deben venir todos aprendiditos con el guitarreo. Porque, Dios mío, ni para eso tienen cuerda.
Capusotto Juan Domingo Perdon
 
Si le dio letra Durán Barba, la próxima vez que el “asesor” se atreva a nombrar la palabra Marketing, habría que ir hasta Ecuador y hacerle lavar la boca con orín de chelonoidis.
¿Estrategia para zafar al menos un par de veces durante el interrogatorio?. “Empezó el año electoral”. Léase: cualquier burrada que hagamos se la adjudicamos a una operación de la opo. Pero qué originales!!!. Los K nunca lo dijeron!. Este debe ser otro nuevo estándar del cambio. Además… Si fuera una burda patraña/invento/campaña sucia, entonces ¿para qué vuelve atrás?. ¿No acaba de decir que le salió mal y dio instrucciones de foja cero para no insistir con el error?.
 

En las redes sociales se dice de todo. Me cuesta rescatar sólo una frase. Pero elijo ésta de un contacto de Face: «Qué loco, últimamente las mejores noticias son que van a deshacer lo que hicieron».  

 
 

Al muuundo!!!

(Él también merece vacaciones…)
 
Lo que no se le puede negar a Macri es su optimismo scioliano.
Donde todos ven el vaso medio vacío, él ve Dom Pérignon en copa “anti derrame”. Un camino maravilloso que nos va a reunir a todos. Es más, dice que el mundo nos está abriendo los brazos. Debe ser para sostener la pila de diarios donde salimos en tapa con los escándalos de su familia…
El-Pais-Macri1
the-Guardian-Macri


The-New-York-Times-Macri


Whashington-Post-Macri
 
Pero como él no lee siquiera el diario de Yrigoyen (y «Hola», depende donde la deje Juliana), tiene un positivismo a toda prueba.
Bajó la inflación, creció el empleo, crecerá el turismo. Se ve que piensa tomarse algún breakcito más antes de Semana Santa. Está cansado de llevar y traer quilombos. ¿Quién se creen que es el pobre tipo?. Si le van a pasar la pelota, por lo menos que sea por FedEx… (igual, siempre hace agua dijo el náufrago).
Fedex naufrago
 
La clave es creer en la meta del Banco Central: 12-17 % anual de inflación. Ah, si es como la meta de Pobreza Cero, ponele la firma, dijo el vice de Santa Cruz en el acta del Bicentenario…
Otra más. Y esto sí que enciende una luz de esperanza. Mau prometió que todo seguirá de fantástico si él y su equipo están así de enchufados todos los días. Bueno, que prueben con conectarse a trifásica y descartar la batería de litio porque mal usada termina afectando los tejidos cerebrales. Lo dice la medicina basada en la evidencia…
Sigo el orden aleatorio como los periodistas…
-¿Por qué el cambio en la ley de ART?. Para que la gente tenga más empleo!!!. Pero obvio. ¿Qué empresario no se va a comprometer con el país?. Igual, por las dudas, les pidió por enésima vez la mayor sensibilidad posible. La responsabilidad es de ellos. Qué tranquilidad, señora mamá, si usted tiene Aspirinetas…
-¿Cómo cree que entre tantos temas conflictivos (y 50 funcionarios imputados) se sostiene la confianza?. Para Mau eso no es para nada very dificult. Por el contrario, dijo que la confianza aumentó. De hecho (juro que lo dijo) una muestra es el blanqueo. Muestra estadística si las hay!. Obvio, si los que blanquean sus ahorrillos en Bahamas son el pueblo!. Después está Doña Rosa que lava con jabón Federal porque ya no llega al blanco Ala. Pero ese es otro target a «confiabilizar»…
 

«¿Dónde está la falla para que se produzcan todos estos errores?”, le preguntó un periodista. “Buena pregunta”, contestó el presidente mostrando su debilidad. (textual del diario El País de España).
 

Como dice la gente, estamos en pleno «errorismo» de Estado.
Eso sí, hay que destacar algo. Por lo menos da conferencias de prensa. Y es muy generoso. Ej: espera que el que perdió el trabajo lo vuelva a tener. Ojo, no cualquiera te desea eso. Eso sí, hay que poner el hombro y trabajar juntos. Otra duda: ¿estas frases nuevas también las habrá reconocido la Academia Argentina de Letras?. Qué zarpado el chabón!. Se tira a la pelopincho con cada glosa…
Por último, confesó que cada vez que se levanta, piensa en qué nos puede ayudar. Ay… pero no hace falta la molestia. Mejor madrugamos y que nos ayude Dios, que hasta que aparecieron los políticos, le salía bastante bien…
 

CONCLUSIÓN

Como dijo el diario El País de España, el presidente reacciona sólo cuando se descubren los escándalos. (Idem Panamá Papers).
O seeea, si pasa pasa, y si no, sarasa sarasa.
Toooooodos los políticos lo hacen. El problema es que ellos prometieron el CAMBIO. Y mirá cómo vienen:
-Pautas truchas (figuraban radios donde nunca hicieron publicidad):
“Debe ser un error de carga”.
-No cumplimiento de promesa de campaña sobre impuesto a las ganancias:
“Fue un problema de precisión del spot”
-Caso plata “robada” a Michetti:
“Nos mandamos un moco”
-Cambio de fórmula jubilados por decreto:
“Fue un tecnicismo, un error matemático” (tampoco los van a correr por 20 pesos…)
-Escándalo correo:
«Acá no sucedió nada»
-Para todo lo demás:
«No soy infalible, si quieren un mago, llamen a Copperfield».
Sospecho que a esta altura ni Houdini sabría cómo escaparse de semejante quilombo.
 
Artemio-Lopez-sobre-Macri
#Chau