Julian-Gallo-redes-sociales
 
¿El título es provocador?. Claro, pero la exposición del Jefe de Redes Sociales de Macri, ni te cuento. O mejor sí, te cuento, te ejemplifico y aprovecho para transmitirle una inquietud local de estos días…

 
 
 
Julián Gallo es un periodista que se encarga de los Contenidos y Estrategia Digital de Presidencia de la Nación. 
Si lo googleás, vas a ver que, en principio, es un tipo polémico.
 
Julian-Gallo-declaraciones-1
 
Tema que llevó Gallo al último Congreso de Marketing de la AAM: Las redes sociales convirtieron a todos (marcas, productos, personas) en medios, lo que obliga a comportarse como tales.
Según mi criterio, fue fallido y contradictorio (por ser elegante y no decir incoherente). Un adelanto de lo que te amplío abajo:

Julian-Gallo-declaraciones2

Y los trolls cómo cumplen la regla 2????

 
 

“No soy de Marketing, trabajo en Comunicación”

Así se presentó alguien que maneja la actividad digital de una marca en un mundo digital… Ajá. A priori podría decir que se perdió la primera conferencia de Facebook…
 
La segunda definición, que ya ameritó que lo twitteara, fue:

“Publicidad no es Contenido”

(Por un momento no supe si el que estaba atrás del atril era Julián Gallo o una oblea sin relleno de Gallo Snacks…).
A veeer. Me parece… Todas las publicidades dicen algo. Lo que hay que analizar es si ese contenido es bueno o malo de acuerdo a los objetivos de la marca. Si es profundo o superficial. Si conecta o no conecta. De ahí a creer que la publicidad como “genérico” es antítesis de contenido…
Como publicista, no coincido en absoluto. Y me parece que a la AAM también le hizo ruido el concepto…
Gallo Tweet
 
 
Y Gallo fue por más:

“No nos interesa la publicidad, la odiamos”

De nuevo, sin aclarar qué tipo de publicidad. Como público podés odiar una oferta invasiva de un banco cuando abrís un video que te gusta en YouTube, pero nadie diría que odiamos el exquisito fashion film de Louis Vuitton en el Museo del Louvre (el del globo aerostático del 2012) que pasó los 20 millones de vistas. Menos, los graciosos episodios televisivos de Mamá Lucchetti.
Todo depende del mensaje y el contexto.
Entonces, como dice Beatriz Sarlo sobre las frases limitadas del Presidente, “debería ampliar un poquito la idea”.
 
 

¿Qué clase de contenidos son los trolls?

 
Hago un híper resumen para enmarcar la situación. Cambiemos creó áreas como Modernización o Vínculo Ciudadano. Bajo esos nombres se escudan Guillermo Riera, Octavio Paulise y otros coordinadores de trolls (uno de los perfiles más famosos es la «Dra. Pignata») que fueron denunciados por agredir o amenazar a quienes critican al Gobierno (como a Tinelli en el caso tarifas). Dos cosas agravan este delito per se: que los autores son funcionarios y que usan fondos públicos para pagar sus sueldos.
 


Trolls-Cambiemos
Tinelli contra trolls Cambiemos


 

Alconada Mon sobre trolls Cambiemos

El reconocido periodista de La Nación ironiza sobre los perfiles truchos que usa el gobierno para auto-halagarse…

 
 

Hablar de que hay que «comportarse como medios» y de generar un vínculo real con la audiencia cuando se fogonea un ejército de trolls me parece, como mínimo, poco serio.
 

¿Acaso los trolls se autogestionan?. No, se encuadran dentro de una “estrategia digital” donde alguien les marca consignas de “trabajo”. Gallo dijo que era Jefe de eso ¿no?.
A propósito de este tema ¿Qué dirá Gallo de lo que está pasando en Junín con el escándalo de los trolls petrequistas?. Me encantaría escuchar cómo justifica que hasta la propia esposa del intendente use perfiles truchos de Facebook y usurpe identidades ajenas para bardear a ciudadanos comunes y comunicadores profesionales que sí dan la cara y argumentan sus críticas.


 
 
Gallo nos «enseña» que en las redes hay consecuencias rápidas e intensas de todo. Ya lo creo!. Entonces, dadas la repercusión de ambos videos, tendría que recomendarles a los trolls juninenses una estrategia (¿existe?) para salir del papelón, ya que siguen insistiendo cuando la gente ya los tiene identificados y se les burla públicamente.
En cualquier empresa honesta y seria, las crisis de reputación se resuelven (o se minimizan) dando la cara y haciendo un descargo. Los incendios se apagan pidiendo disculpas. Claro, esto es cuando se trata de errores involuntarios. Y no es el caso de los chicos de Cambiemos.
La mediocridad intelectual y moral sumada a la falta de culpa y la creencia de ser impunes, los lleva a comportarse con una torpeza asombrosa.
Twitter a Petrecca trolls
Twitter a Gobierno Junin trolls
Twitter a Nora Meres trolls

Cri cri cri…

 
El intendente se esconde con total cobardía. La jefa de prensa es obsecuente y apuesto que no sabe redactar una gacetilla para desactivar alguna de estas metidas de pata. Además ¿qué va a explicar de lo que no se puede explicar?. Los del área de comunicación no contestan ninguna de mis preguntas (ni por muro público ni por chat privado). Los abogados partidarios (que defienden hasta un metro de cordón cuneta) acá se hacen los distraídos y los que no saben del tema. Otros, que además de cómplices son RIDÍCULOS, pretenden desautorizar mi investigación preguntando cuál es mi nombre real (como si también fuera troll?) cuando mi blog se llama Vero Rezk y cuando muestro mi cara y toda mi actividad profesional como no existe en otro medio local.
Mientras en Junín pasa esto, Gallo repite convencido:

“Contenido es conversación llena de sentido”

Entonces, si él es jefe de trolls que no están para conversar sino para agredir por el sólo hecho de cuidar su quintita… ¿para qué usa la palabra Contenido en su definición del cargo?.
 
Julian-Gallo-MKT-DAY-2
 
Para terminar, dijo que hay que crear departamentos de Redacción en pos de contenidos verdaderos, legítimos y estimulantes. ¿Y cómo entra la palabra troll (perfiles falsos, ilegales y destructivos) en la misma frase?.
Too much. Muy al límite del cinismo.

Con todo esto, le preguntaría a Julián Gallo: ¿Con qué cara nos puede hablar de CONTENIDOS en medios digitales?.
 

“Claramente” como diría Marcos Peña, dislike para la ponencia del gurú de redes sociales de Macri.
 
Peña-trollero