(Ver lo que quieren ver…)

Igual que la malvada de Blancanieves, los políticos hacen una lectura narcisista y tendenciosa de lo que pasa en la realidad.

 
espejo magico elecciones
 
 
No se dan cuenta porque están metidos en el circo. Pero de afuera no se ven ni graciosos.
Salen eufóricos a decir que “la gente” les reconoció el trabajo, premió el esfuerzo, eligió a conciencia o les hizo un mimo a la gestión (como se autoconvence el intendente de Junín interpretando lo que le conviene a su propio ego).
Petrecca falacia
falacia pro
Oigan!. Se trata de política!!!. Avísenles que si quieren medir sus verdaderas competencias o festejar en “serio” le están pifiando de ámbito.

Creerse “el premio” en un sistema donde no existen filtros ni para postularse ni para votar es, como mínimo, bastante bobo.
 

Partamos de la base que puede ser senadora una multiprocesada, diputada la mujer de Capitanich o intendente el abusador de Salta.
Cristina procesada
 
Por el mismo “derecho cívico”, puede ser votante un psicópata con cero empatía, un fanático religioso o el chitrulo con sexto grado incompleto.
Entonces:

¿De dónde se puede deducir más votos = mejor gobierno?

 
Falacia total.
La verdad es que hay de todo y en tooodos los partidos.
Si hablamos de Junín, algunos habrán votado porque les llegó el asfalto que esperaron durante mucho tiempo. Otros, porque les gusta el modelo empresario de Macri. Otros, porque quieren que no ganen más los ya malogrados Meoni y Traverso. Otros, porque son funcionarios partidarios, familiares o amigos de Petrecca. Otros, porque tienen intereses en común (cargo o beneficio a presente o futuro). Y muchos otros, porque son de la misma iglesia o fanáticos que sólo creen por la creencia misma.
Exactamente lo mismo se puede decir de los demás. Algunos votarán a Cristina porque tienen ideología popular. Otros, porque fueron ñoquis de La Cámpora y extrañan los 29. Otros porque les divertía el ojo de Néstor. Otros porque simplemente detestan que Macri sea millonario. Quizás hasta hayan votado a Leiva porque mastica los mismos chicles de fruta. Y cientos de posibilidades.
Además…

La política es un espejo de la sociedad que tenemos

Si la sociedad está en decadencia (y no precisa que lo diga yo), esa misma decadencia se va a reflejar en las urnas. Por lo tanto, lo más probable es que cada vez haya más proporción de voto ignorante, agrietado, superficial, volátil o líquido… como quede más lindo.
 

¿Por qué vamos a suponer que si la sociedad empeora en calidad y valores el electorado de esa misma sociedad está preparado para analizar capacidades y legitimar calidad de gestión?. Es irrisorio.
 

Es más, los políticos lo saben y lo usan. También saben que a muy pocos les influye los chanchullos que se manden.
Ej: como a un votante de Cristina no le importa Hotesur, Báez o Nisman, a un votante del cambio tampoco le importa Panamá Papers, el Correo o Maldonado.
 

CONCLUSIÓN

 
Cambiemos cree que por ganar con el 41 % en Junín “la gente” eligió la mejor opción. Con el mismo criterio se puede decir entonces que si Menem sacó más del 44 % en La Rioja, “la gente” lo premió por su inolvidable aporte a la Patria
¿Cuál sería la diferencia?. ¿Por qué un porcentaje habría que tomarlo para bien y el otro para mal?.
 
Menem Paso
 
Si asumen que el más votado es el de mayor mérito, hay algo que no estaría cerrando… (como el escrutinio definitivo…).
En estos casos habría que recordar una ley natural que se da en la educación, el deporte, el arte, las relaciones humanas, las empresas o la política:

“Lo bueno nunca es lo que abunda”

 
Los que se suben al éxito de las mayorías, deberían recordar que Donald Trump es presidente de los EEUU. De ahí para abajo, podés esperar cualquier cosa.
 


 
PD: Mañana te cuento la parte positiva de la elección juninense!