El país de los contrastes, de una bipolaridad que confunde. Así es el mensaje que comunicamos al mundo.
Como dice siempre Lanata, somos raros…
En el caso del G20, mostramos que podemos estar artísticamente entre los mejores del planeta y políticamente entre los peores.
Me refiero a dos hechos puntuales. Por un lado, el magnífico espectáculo en el Colón, mérito de Ricky Pashkus. Por el otro, el pobrísimo, por momentos estupidísimo discurso inaugural en Costa Salguero, mérito de Macri y asesores varios.
De la puesta en el Colón no puedo agregar nada. Como espectadora quedé tan maravillada como cualquier humano que aprecia un hecho creativo, estético y de alto impacto.
Ahora, sobre el mensaje oral del presidente, voy a evaluar cual profesora casi jubilada en mesa de diciembre. Aunque, aclaremos, no hace falta más que medio dedo de frente y una pizca de sentido común para darse cuenta de la “calidad” del no contenido…
Vas a escuchar una recopilación de frases que quedarán en la historia de la idiotez discursiva presidencial nivel Argento 1.
 

 

 
Que vinieron «como gesto de apoyo y reconocimiento», cuando vinieron porque tenían que venir, porque la cumbre era en Buenos Aires y no porque crean que Macri nos está llevando rumbo a Canadá o Alemania, precisamente…
Definiciones tan contundentes como que “el problema del clima no podemos resolverlo solos”… (juntos, en equipo, codo a codo con Petrecca?), o que “los problemas globales requieren soluciones globales”. Sí, como para revolear el auricular del traductor.
Que hay «cambios en las formas de comunicarnos». Y lo dice sentado al lado del jefe de la banda de trolls, esos empleados que se dedican a la siniestra tarea de crear relato meramente electoral, manipular información, instalar fake news, tapar verdades y atacar masivamente comentarios críticos, entre otros “cambios” de paradigma.
Y hubo más material sobre eso que «si no podés predicar con el ejemplo, mejor hablá de otra cosa». O sea, Macri se metió en temas fangosos que son justamente su talón de Aquiles. ¿Para decir cómo lo está resolviendo o pedir ayuda aprovechando que están todos?. No no, para mencionar un tópico taquillero nomás…
Ej: «Abordaremos temas como la estabilidad financiera»… Quizás pensaba darle a Trump algunos tips sobre cómo contener el dólar… O que invita a «marcar un horizonte de desarrollo». Justo, Michetti les va a enseñar como ver la luz del túnel en el 2° semestre cuando no llegó… ni a recibir a Macron.
Otro. “Soy optimista y mucho más después de este año”… En cualquier otro caso sería resiliencia. En éste, tratándose del responsable de un ajuste brutal (que encima dijo que nunca haría), hablar de optimismo scioliano es lisa y llanamente una falta de respeto.
Inflación de casi 50, caída de todos los índices económicos, recesión, no pudimos ni hacer una final de fútbol por la violencia desmadrada. Sí sí, cualquiera creería que hasta Merkel le envidia el optimismo…
Por último, fiel a su estilo, y por si no fuera poco con un discurso insustancial, Mau remató con una “reflexión” digna de globoludo alegre.
Recordó a Mandela y su deseo de terminar con la pobreza en el 2030. En un caso serio (presidente de Marte, ponele) se supone que la cita se usará como disparador para contar avances en la materia, máxime si se prometió pobreza cero en 4 años. Pero no señores, Mau se limitó a decir que lo admiraba, que era cultor del diálogo y que… Muchas gracias a todos. (Sí, por eso hago el video, para que lo veas y escuches si aún no lo creés).
O sea, cuando lo normal es desarrollar una idea en honor a Mandela, para que tenga sentido semejante invocación, el tipo sólo lo nombra como para cerrar con alguien “famoso”, ponele. Porque la verdad es que se ca– en el deseo del pobre Nelson. Bueno, total ya murió y no me va a reclamar nada, le faltó decir…
En fin…
Ellos quedaron re contentos. Y sí, los looks de Juliana Awada fueron los mejores del finde…
Ah, las inversiones!!.  Bueno habrá que esperar a los anuncios justo antes del próximo ballotage…
Y volviendo al título de la nota, si hablamos de criterios invertidos (léase doble discurso o pateo para donde no tiren cascotes) Hernán Lombardi sacó una conclusión sobre los beneficios que nos traerá el G20
“Pensar que los cambios son de un día para otro es un pensamiento adolescente”. Del mismo gobierno que prometió POBREZA CERO en 4 años sobre una base de más de 30% de pobres y un país quebrado.
Y esta vez sin cinismo sino con honestidad brutal, Melconian (ex director del Central) fue clarísimo en la mesa con Novaresio:

Basta de relato. No jodamos más a la gente!!!.

A confesión de partes…


 

La yapa…

Seguro viste  ya decenas de veces las imágenes de Argentum, Mora Godoy, Julio Bocca y el famoso llanto “de alivio”.
Te propongo mirar este compilado que hice hace unos meses sobre los motivos que tenemos para sentir orgullo por nuestro país.
Argentina! Argentina! Argentina!