El espejo me devuelve una mujer empoderada que desde hace 7 años sabe el valor de no callarse…

 
 
Es irreversible. No nos para nadie. El «Efecto Thelma» es sólo la punta del iceberg. Llevará quizás mucho más tiempo. Pero lo cierto es que ya demostramos el poder arrasador de esta ola que dejará a más de uno desparramado en el reflujo.
A propósito, veo a varios diciendo disparates en el intento estéril de restarle peso a la realidad y me recuerda al cuento «El Pozo» de Güiraldes que leíamos en el secundario:
«Sus dedos espasmódicos, en el ansia agónica de sostenerse, horadaron el barro rojizo”.
Te lo traduzco: el patriarcado va a caer, y por más que se agarre con todas sus fuerzas, será inútil volver al mundo tal como era porque la tierra ya cedió. Es más, cuando quiera asomar, se va a topar con un piedrazo en la frente.
Cada mujer tendrá lo suyo para contar. Claro que no sólo poner en palabras un abuso denota el fenomenal movimiento femenino que tuvo su pico en 2018 pero, es evidente, seguirá hasta que se hable de género humano sin distinción de sexos.
En mi caso, quiero hablar de cómo vivo todo esto desde la experiencia de ser la única mujer juninense en tener un BLOG con mirada propia, independiente y crítica. Sí, justo eso que a la cultura machista le resulta como una trompada hacia el fondo del pozo maldito
 

 


 
Hace casi 7 años que tengo este blog. No hace tanto y hace mucho. Lo digo porque en el camino «pasaron cosas»…
Me acuerdo la «revolución» que causó al principio. Era natural. Y yo era consciente. Somos poquísimas las profesionales del rubro en Junín y no hubo (ni hay) comunicadoras (publicistas, periodistas) que tengan un espacio de este tipo.
O sea, como todo hecho disruptivo, generó adeptos y reactivos. Lo que no podía pasar (porque hubiera sido signo de fracaso) era que causara indiferencia.
En tales circunstancias, había un comentario que resumía el «clima de época»:

¿Cómo te animás? preguntaban los acostumbrados a la zona cómoda y a no «molestar» a papá incorrecto. ¿Para qué si así estamos bien?. Hermoso paradigma para romperle bien el statuo quo…

Y yo pensaba: ¿a un hombre se le preguntaría lo mismo?. Obvio que no.

No sólo hacía ruido el planteo frontal del contenido y lenguaje del blog, sino que una MUJER se atreviera a meterse con ciertos temas y/o personajes «intocables».

Ni hablar cuando fui una de las primeras (si no la primera) en cuestionar la bizarra comunicación del exponente local de Cambiemos, en ese entonces apenas candidato a concejal. El icónico caso «cebras peatonales» fue la punta de lanza para la revelación que hoy está a la vista de todos: un gobierno de espejitos de colores, con un relato falaz y superficial y con resultados fallidos por donde se lo mire. Podría hasta jactarme de haberme dado cuenta muuuucho antes que ciertos referentes (periodistas, empresarios, etc) que hasta me lo discutieron y hoy llenan sus muros despotricando contra el intendente que les pinchó el globo (un globo que sólo estuvo inflado por las ganas de ver algo diferente donde no lo había).
Claro que me banqué estoica cada dardo (como antes de «colegas» reyes del plagio y obscenidades varias) de familiares, amigos y fieles de la iglesia petrequista. Nada ni nadie logró que me desanimara o creyera que no convenía ir de frente. Ni el intendente ni sus abogados tuvieron con qué desmentirme. Ni los trolls que ellos mismos avalan pudieron intimidarme. No pudieron callarme. No pudieron con el poder de una sola MUJER con voz propia y sin miedo.
 

 
 

No se trata de poderes sobrehumanos…

 

 

“No me siento una heroína”, dijo Thelma Fardin para no asumir la carga que implica un momento bisagra en el despertar masivo de voces ante la violencia machista.

 
Mucha gente proyecta y se ve en el espejo de lo que otros toman como bandera. En el caso puntual de mi blog, no fueron pocos los que me confesaron que yo decía lo que ellos querían decir pero por algún motivo no podían, generalmente, por un lugar (ej: trabajo) que los comprometía.
Por eso tengo muy claro que en el impacto de lo que hago, aparte del tipo y estilo de contenido, influye mi posición neutral y sin condicionamientos. Lo que digo y hago es pura y exclusivamente a mi nombre, sin involucrar empresas, jefes, compañeros, militancia política, pertenencia religiosa, etc. No cualquiera puede darse ese lujo, despojado de toda presión familiar, laboral y social.
Volviendo a las heroínas, puedo decir entonces que no soy ninguna super girl ni me mandaron en una nave desde Krypton. No tengo poderes especiales. Eso sí, si fuera Wonder Woman es obvio que más que los brazaletes mágicos, usaría el Lazo de la Verdad y jugaría para la Liga de la Justicia.
En la escuela era tímida como Spiderman pero no es que “quedé así” porque me mordió una araña radioactiva. Simplemente aprendí a escuchar más allá, detectar a los villanos y no caer en los tentáculos ni del Doctor Octopus. Bueno, tampoco es que peleo con mutantes, alienígenas o monstruos de la mitología griega. Sólo considero “enemigos” a los que se enojan cuando alguien muestra eso que ellos se empecinan en tapar, o los que, carentes de autocrítica, se victimizan culpando al otro. Un Petrecca, ponele.
Creo que la única forma de combatir el mal (*) es estar más atenta al entorno que el humano corriente. Eso puede resultar un arma letal para muchos que viven aprovechándose de los ingenuos, distraídos, cómodos o cómplices. (*) Con «mal» me refiero básicamente a la mentira, la mediocridad y la ignorancia como madre de todas las desgracias…
Y no hace falta hacerlo desde la oscuridad de la baticueva, con la ayuda de Robin ni del mayordomo Alfred. Ni siquiera contar con las fuerzas unidas de los Avengers… No tengo un alter ego, doble cara ni discurso, y los que van de frente con la verdad son mis únicos aliados.
En fin, en casi 7 años siento que el blog me hace cada día más fuerte. Pero siempre con los pies en la tierra. Porque como decía el tío Ben «Un gran poder conlleva una gran responsabilidad».
Entonces…

Uso el “poder” de la comunicación en pos de visibilizar, ayudar a pensar, aportar herramientas para que las cosas sean, cada vez, un poquito más justas.

 
 

Reflexiones finales…

 
El blog VeroRezk.com suma en total más de 400.000 visitas y más de 227.000 usuarios.Y seguirá adelante como este tsunami por los derechos femeninos, la igualdad laboral y el fin (o condena social) de cualquier tipo de violencia y abuso.
Citando apenas algunos ejemplos, podría decir que:
-Visité las propuestas más originales de Junín como un sex shop, un food truck o una barbería. Mostré el desarrollo de casos propios como un almacén de campo, una peluquería parisina o un spa tailandés. También me di el gusto de homenajear y rescatar de la nostalgia marcas como ArgenLac, La Juninense o Guerri Cola.
-Compartí material de capacitaciones,ferias, congresos y entrega de premios de Marketing, Publicidad y Diseño a nivel nacional. Desde un seminario de marketing deportivo hasta los 100 años de la botella de Coca Cola. Y por supuesto, las actividades de la Asociación Argentina de Marketing de la cual soy el nexo local.
-Cubrí eventos culturales de todo tipo: tango, folklore, danza, ópera, feria del libro o desfile de modas. Desde la Fiesta de La Soja en Arequito con La Sole hasta el carnaval de Venecia en el Tigre.
-Mostré lugares icónicos de mis viajes por el país y el exterior, desde los shopping s más conocidos de Chile hasta el descubrimiento más exótico como el Ice Bar de Helsinki.
Y además, claro está, expuse la otra cara… Comercios que no reaccionan ante el drástico cambio de época y las nuevas demandas del consumidor, entidades que en vez fomentar el avance alimentan la queja y la inacción. Y capítulo aparte para los relatos políticos… (No voy a agregar acá más de lo que dije y digo siempre, sólo confirmar que en el 2019 seguiré con igual contundencia en la lupa…).
En fin… Tendría cientos de anécdotas para recordar, ni hablar desde que sumé al combo mi canal de Youtube. Pero me parece que HOY el mensaje más relevante es dar fe que las MUJERES sí podemos, aún en proyectos totalmente independientes, sin un «don» que ponga su bolsillo ni espalda, haciéndonos cargo 100% de nuestras decisiones y consecuencias.
 

Muchas Gracias y Feliz 2019!!!