Ojalá el aniversario de la Luna le hubiera servido al menos como regla mnemotécnica.

Cohete / cohe…rencia

Casi como un remix de alica-alicate…
Lo repito hasta el hartazgo porque me parece algo clave e ineludible. Una de las cosas más importantes dentro del marketing profesional es la COHERENCIA. Siempre lo ejemplifico con rubros de todo tipo.
El último caso fue el del “acto 360” de Vidal en Junín. En comunicación, 360 no es sólo una forma de disposición del escenario u orador. «360» es tener un abordaje integral, completo y congruente en todas las expresiones de la marca. Decir una cosa en un folleto y no cumplirla en los hechos es suficiente para probar que el “360” de Cambiemos es sólo una frase para maquillar de algo grande un detalle irrelevante.
¿Y por qué hablo tanto de política?. Porque pienso que si bien para el público es perjudicial que un champú mienta con sus beneficios o haga lo opuesto a lo que dijo, es mucho más grave si se trata de un gobierno que decide sobre el presente y futuro de toda una ciudad, provincia o país. ¿Cabe alguna duda?.
Pues entonces paso a mostrar un ejemplo más de estos días convulsionados de campaña.
La frase la escuché primero en el spot de TV y la vi en el feed de noticias de Facebook como publicidad patrocinada.
Es Macri asegurando, entre otras cosas, que…

“Nunca estuvimos tan cerca de ser ese país que tanto queremos”


 
Al mismo tiempo… la realidad dice que:

 
Podría hacerla corta y decir que no resiste análisis. Pero voy a desarrollar mi postura para que quede (otro) testimonio en el espacio digital de tremendo error retórico o filtración de verdadera intención del yo…. Cualquiera me parece una calamidad.

Afirmar que vamos por el camino correcto con un 35% de POBREZA en todo el país (según el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA) es fuerte. Sólo por IGNORANCIA o MAQUIAVELISMO se puede sostener semejante pensamiento. O por una nefasta combinación de ambos…
 

A ver si se entiende. Decir que este presente es buen indicador del país que soñamos en medio de 15 millones de excluidos es INMORAL, INJUSTIFICABLE  e INDEFENDIBLE por donde se lo mire.
Volviendo a la cuestión inicial, es la INCOHERENCIA en estado duro. El mismo Macri había dicho que evaluaran su presidencia por cómo bajaba la inflación y la pobreza. Y hoy, cree que haberla aumentado es… ¿un atributo para seguir confiando en su gestión?…
El otro atajo macrista (algo que él dice querer combatir), es minimizar el asunto. Ej: justificar con que hay el mismo nivel de pobreza que recibimos. Y de nuevo… ¿creerá que no haber podido bajarla ni medio punto en 4 años es un mérito?.
No perdamos la referencia. Todo esto lo dice hoy el que prometió “POBREZA CERO” como uno de los 3 ejes de campaña 2015. Otro era “unir a los argentinos” cuando lo único que le sirve y fogonea es la violenta polarización con Cristina. Fuera de esa confrontación, los defensores del cambio no pueden debatir absolutamente nada. Esto se relaciona con la otra “promesa” de no volver nunca más al pasado, cuando lo único que hacen es mirar para atrás y demonizar los 12 años K para “demostrar” que son menos peores.
O sea, una mentira dentro de la otra de parte de los que supuestamente ponen la verdad sobre la mesa. Equivale a que Cristina se promocionara diciendo que es el gobierno más transparente y que combate la corrupción. Desde lo discursivo, es exactamente LO MISMO.
En psicología tiene otros nombres para nada simpáticos. En comunicación puedo resumirlo en INCOHERENCIA, además de una falta de respeto a los ciudadanos con capacidad de recordar, ver y analizar con sensatez.
Y lamentablemente no es el único exponente del triste relato. Se viralizan por decenas frases de la gobernadora diciendo con total “tranquilidad” que hay más desempleo porque hay más población o que algunos chicos del conurbano no están tan mal desde que se pueden poner unas zapatillas blancas porque les asfaltó la calle… Del mismo manual de Durán Barba que le hizo contestar a Macri que un chico que no tiene un plato de sopa caliente ahora tiene la calle para ir a la escuela.
Ni falta hace que le responda el Dr. Albino sobre qué puede aprender un chico sin materia gris por desnutrición.
Y ni falta hace decir que el que defiende ese “nivel” de argumentación es por ignorancia, amiguismo con derechos (ej. privilegios económicos), interés (ej, cargos actuales o pretendidos en el estado), pensamiento binario (sólo existe “esto o aquello) o simple odio a Cristina. Qué sano sería que sepan que NINGUNA de esas opciones nos acercan a un país en serio. Sí quizás al que ellos quieren, con la fiesta para unos pocos… pero eso ya lo vimos. Y después dicen que son distintos a la vieja política…
Para cerrar retomo una frase de Enrique Pinti que me identifica. No sé cuál es la solución. Pero que ésta no es (ni la anterior), SEGURO.
 
CONCLUSIÓN
Si haber aumentado la Pobreza al 35% es estar cerca del país que tanto queremos, habría que avisarle a Macri que como Armstrong, es un muy buen Pepo…


 
(Imagen base de la portada: Pixabay)