El 11/6 publiqué la nota (abajo) denunciando que fui víctima de un delito de usurpación de identidad en la compañía Personal. Al otro día, me llamó el jefe de sucursal Junín. Ayer (16/6) nos reunimos y logramos una «solución» razonable. 
En esta actualización, cuento cómo llegamos al acuerdo y destaco la buena predisposición de Matías y Gonzalo para compensar la mala experiencia que tuve como consumidora.
 


 
Qué alivio cuando un conflicto se resuelve. O al menos se repara con buena voluntad.
Eso me pasó con el caso de la línea que Personal vendió a alguien que usurpó mi nombre y apellido.
Después de una pésima experiencia en Atención al Cliente en la oficina central de Arias y Saavedra, donde pedí explicaciones sobre el fraude, publiqué lo sucedido con el empleado que relativizó el problema con cero empatía y muy desatinados comentarios.
Eso fue el jueves 11/6 a las 23:30. A la mañana siguiente, me llamó el jefe de la sucursal para pedir las disculpas correspondientes y citarme personalmente para aclarar (lo que el empleado no supo o no quiso…) y evaluar el resarcimiento correspondiente.
Así fue como el martes 16/6 me reuní en el mismo local con él y el jefe regional para volver a relatar el hecho y tratar de llegar a una respuesta satisfactoria.
Lo resumo porque fue largo. De hecho, no me iba a volver sin llegar hasta el origen de la cuestión. Es decir, no fui sólo por la oferta que seguramente me harían para que me quede en la compañía sino para saber la verdad: quién, cómo y dónde.
El empleado de la semana pasada (el del destrato) me había dicho que había sido un alta vía telefónica y por eso no le habían pedido DNI y sólo contestar preguntas de “seguridad”… No me canso de repetir que nada tiene de seguridad que alguien “adivine” mi número de documento, dirección o si tengo tarjeta porque con Googlear medio minuto alcanza. Al margen, algo positivo del saldo final de todo esto es que quizás revean los métodos de validación. Y ojalá sirva para que ningún cliente más tenga que vivir este garrón!.
Pasando en limpio. Un masculino de nombre Guido, cuyas iniciales son GAG (suena a “chiste” pero ni sabe el quilombo en que se metió), compró un chip de Personal en un kiosco, esos que antes ponían en cualquier celu y salía andando listo para la mastufia (ej: secuestros virtuales). Pues si las telefónicas quisieron mejorar el sistema para evitar delitos, fracasaron, porque ahora piden vincular el chip a un DNI y mirá cómo les sale… Faltó que me estuviera espiando Macri y bingo!!.
Cuestión que el pibe GAG fue con ese chip hasta el “Centro del Celular” de R.E. de San Martín 38 (cueva, antro de mercachifles) para cambiar la titularidad de un prepago y ponerlo con abono a mi nombre!!!. ¿Opciones? (que ya se están encargando de averiguar). O estaba entongado con el empleado del local y por eso nadie le pidió DNI o el que le tomó el DNI es un nabo que no miró si los datos del plástico coincidían con Verónica Rezk. Y parece que la compañía activa la línea igual aunque este paso falle… O sea, recién al tiempo se dan cuenta si la documentación presentada es trucha… Ni falta hace que repita lo que pienso (y expresé en la reunión) cuando se trata de tamañas inconsistencias.
Tanto Matías como Gonzalo, los responsables que se hicieron cargo de la situación, fueron muy respetuosos y entendieron cada instancia que tuve que pasar desde que esta historia saltó a raíz de los reclamos que me hacía Personal vía msj y call center por una deuda que no era mía.
Finalmente, y con la promesa de darme hasta una constancia de que nunca estuve ligada a esa línea (236-4280381), me ofrecieron un beneficio por un año tanto en Personal como en Cablevisión y Fibertel. Acepté y me comprometí (aunque no lo pidieron) a actualizar la nota con la resolución del conflicto.
Después de varios dolores de cabeza, puedo decir que estoy agradecida por la respuesta que tuve.
«Moraleja»…

No hay que naturalizar lo que está mal (mucho menos un delito!!). Hay que reclamar donde corresponde y también dar otra oportunidad (yo fui y escuché pese a estar «casi» pasándome a Movistar). Como en este caso, existe gente que sí da la cara por la empresa y muestra verdadero interés por el cliente. De eso se trata el marketing honesto. De eso tratan, en definitiva, los vínculos humanos…

 


 
NOTA ORIGINAL SOBRE EL HECHO:
 

 

Esta línea fue vendida por Personal a un delincuente que se hizo pasar por mí y la usó impunemente durante enero y febrero. Para darle el alta, no le hicieron presentar ni fotocopia del DNI. Por si fuera poco facilitar que alguien usurpe tu identidad, un empleado de la oficina del centro (para el cual eso es “normal” porque pasa en todas las compañías…) me trató pésimo durante el reclamo y no pidió ni disculpas de parte de la empresa.

 
Aclaro que hace 21 años que tengo el mismo número que termina en 1269.
No uso segundas líneas. No tengo doble vida ni doble discurso. Ni siquiera dos aparatos. Mucho menos me interesa tener clones cobardes y ratas, porque, encima, no pagaron ni media factura de lo consumido.


 
La historia ocurrió así.
Hace dos meses empecé a recibir mensajes de texto “recordando” una deuda por un número que no era mío: 428-0381 con prefijo de Junín.
Obvio ni respondí. Pensé en un error de base de datos. Hasta que, después de varios intentos, me llamaron del call center. Ahí me enteré que se trataba de una línea que alguien había sacado a mi nombre con un trámite tan sencillamente absurdo como no presentar ni fotocopia borrosa de DNI.
Pedí todas las explicaciones del caso. Me dijeron que quizás era alguien que me conocía mucho y había contestado las preguntas de seguridad. Dije que eso era falaz. Que si alguien había contestado era porque justamente esas preguntas no tenían nada de seguridad!!. Marcar mi dirección en un multiple choice es un insulto a la inteligencia.
Lejos de dejarlo ahí, decidí ir a Personal personalmente…
En la oficina de Arias y Saavedra, en medio de un desprolijo protocolo, me atendió un pendejo que arrancó bromeando con que la pistola me había dado 42 de fiebre.
Me hizo sentar como a 4 metros del mostrador. Pregunto: ¿por qué no le ponen un vidrio como en el correo o el Pronto Pago?. Así evitan semejante ridiculez paranoica.
Hablando casi a los gritos tras el barbijo para que escuche él y, de paso, los 2 clientes que también estaban en la sala, detallé lo acontecido.
Muy lejos de lamentar el hecho, tuvo el descaro de preguntar qué perjuicio había tenido si no había tenido que pagar nada. O sea, que te insistan por mensajes y llamadas por una deuda que no es tuya no es ninguna molestia… Y que le hayan vendido una línea a un impostor, menos!. Mirá vos. Además, si supuestamente, según dijo, quedó registrado como que fui víctima de fraude, pues la palabra lo indica: en el fraude una de las partes se ve perjudicada.
Al pendejo le parecía “normal” porque estas cosas pasan seguido. “Fue una estafa hacia nosotros y hacia usted”. Pues la mía la permitieron ellos, así que deben responder con, al menos un resarcimiento, descuento, algo. Pero ni disculpas!!.
Me “aseguraba” que yo ya estaba desligada de ese número, por lo tanto no tendría ningún problema a futuro. Yo le decía que cómo podía estar “segura” después del episodio donde justamente si algo no hubo fue seguridad!!!. Ej: ¿cómo sé si no voy a figurar en el Veraz (como ha pasado en decenas de casos) o que ese delincuente no extorsionó a alguien desde esa línea?. O sea, si no hay una causa donde diga: “las llamadas provenían de la línea tal a nombre de Rezk, María Verónica”.
Yo tenía que confiar en lo que me decía pero no me mostraba ni la pantalla. Mucho menos me ofreció una copia donde constara que todo quedaba en foja cero y realmente podía despreocuparme.
El pendejo repetía que todo es falible y pasa en todas las telefónicas. Excusa pelotuda si las hay!. ¿Mal de muchos consuelo de tontos?. NO me importa dónde pasa. Yo el problema lo tuve acá y me lo solucionás acá. Y si no, me voy a otra.
Le canté las cosas como son.

Para dar de baja la línea de mi mamá fallecida en diciembre tuve que llevar hasta el certificado de defunción. Ahora, cuando tienen que dar un alta, o sea, vender!!, resulta que llama cualquiera y no le hacen ni escanear el DNI ni sacarse una selfie pedorra. Bravo!!!.
 

Ahh, y esta es increíble. Dijo que (si el delincuente) hubiera hecho el trámite presencial era lo mismo, porque ante un DNI falso él no tenía forma de darse cuenta. ¿Tomada de pelo u oligofrenia?. Al margen que no soy tan importante como para que alguien ande pensando en trucharme el DNI!!!.
Entonces, le dije para terminar, la semana que viene llamo diciendo que soy Susana Giménez y me habilitás una línea. Pero por favor!!!.
El pendejo me “acompañó” hasta la puerta (que estaba con llave), mientras se burlaba: “No sabés el problema que nos vamos a hacer si te cambiás de compañía”.
Aparte de un pobre nabo que no entiende un soto de Atención al Cliente, un maleducado de cuarta. Y no parece que no les importara perder abonados, porque ni bien pedís la portabilidad para cambiarte, te bombardean con ofertas para que no te vayas. Ya me fui. La decisión está tomada. Sólo me queda ir a Movistar a contratar el plan que se me antoje. También daré de baja Cablevisión y Fibertel (del mismo combo). Así que desde hoy acepto propuestas de Acerca y DirecTV.
En fin…
Es la tercera vez que me pasa esto de ver impunemente usurpada mi identidad. Primero, al inicio de mi blog, fue un tal Gustavo Ibarra que registró por su cuenta el dominio VeroRezk.com.ar. Después de meses de reclamo y de ponerme firme (si buscan intimidar a alguien esa no soy yo), logré que lo liberara. ¿A vos te parece?. Alguien que no es ni mi alter ego apropiándose de mi nombre y apellido vaya a saber con qué fines…
La segunda vez, elecciones 2013, fueron los trolls de Petrecca que abrieron un perfil trucho en Facebook usando mi nombre, mi foto y publicando cualquier cosa como si yo fuera la emisora. Lo denuncié en Facebook y lo dieron de baja al toque.
Y ahora, este imbécil sin vida que, con la complicidad de Personal, compró un chip en un ¿kiosco de fafafa? y llamó para decir que era yo y… lo puso a mi nombre!!. Qué cráneo!!.

Si me admiran que por lo menos aprendan algo de mí, como por ejemplo dar la cara!!!.

 

CONCLUSIÓN:

La tercera es la vencida. Me harté. Así que, más vale que esto sea algo “al voleo” de la cárcel, porque si me llego a enterar quién tuvo ese número y viene de los “subsuelos” que puedo suponer… mejor ni cuento el escrache que se comerá.