
Bodas de Plata como PUBLICISTA. Uf, qué intenso suena…
La verdad que pensé varias cosas para este día. Hasta un reportaje a mí misma tipo el Diego en aquella “Noche del Diez” (naaaa, no serás capaz…). Pero lo descarté. Demasiado ya con el Maradona-gate / logo D10S. Qué barrrbaro, diría la Su.
También surgió el “25 hitos en 25 años”, pero me pareció menos original que foto trucada en sillón ajeno…
Así que sólo repasaré así, muy espontáneamente al filo de la noche, y después de celebrar toda la tarde al aire libre! (lo cual no es poco por estos días pandemiosos…) algunos de los momentos más recordados que rescaté de la sección “Quién soy”.
1995 a 2005



Me recibí el 15 de diciembre de 1995 con el final de «Ética y Deontología Profesional». Y lejos de ser casual, se convirtió en todo un símbolo para pararme en el lugar de combativa contra el «Garketing»…
Ese último año de carrera, y gracias a una pasantía, empecé a trabajar en Clínica La Pequeña Familia. Primero en el Departamento de Publicidad y en una segunda etapa como Responsable de Marketing. Fui creadora de aquel “Creciendo por la vida”, las acciones solidarias, del “Estamos con vos” y la campaña fundacional de atributos diferenciales y disruptivos para el rubro («naturaleza, confort y calor humano»). Además, estuve a cargo del lanzamiento promocional de su Medicina Prepaga. Fueron 8 años de inigualable experiencia.

En los ’90 también asesoré a comercios y empresas de distintos rubros. Entre ellas, Wellness Gym, FM Cadena 100 Junín y la cadena de electrodomésticos Distrigar, entre otras.
En 2004 participé en el primer estudio de mercado y tendencias musicales hecho para el dúo Pimpinela por la consultora multinacional Cicmas Strategy Group (ganadora de 10 Premios Mercurio de la Asociación Argentina de Marketing). Compartí con Lucía y Joaquín desde el focus group con Cámara Gesell, hasta la presentación de conclusiones, preproducción y testeo del disco 2005.

2005 a 2015…
Desde el 2006 sumé otros 5 años de experiencia en comunicación en salud para Sanatorio Junín. Fui autora del “Nos conocés de toda la vida” y el rescate documental de sus 85 años de historia. Tuve a mi cargo la inauguración de su página web y de la primera revista impresa con el mayor desarrollo de contenidos institucionales que tuvo la marca. También fui responsable del lanzamiento promocional del Centro de Terapia Radiante y del relanzamiento del Centro de Tomografía y Resonancia.

Desde 2009 a 2011 guié la prensa del Ballet de Tango Malajunta y los acompañé en su gira nacional e internacional, desde Bariloche y San Luis, hasta Valparaíso, Río de Janeiro y la Cumbre Mundial de Finlandia.
En 2012 inauguré el Primer Blog de Marketing de Junín, con desarrollos propios de notas comerciales de impacto local y también cobertura de eventos nacionales de la profesión.

Ese mismo año me asocié a una arquitecta en la consultora “La Clave” donde generamos estrategias de marcas y ambientaciones diferenciales para distintos rubros: peluquería Liliana Verano, bianquería Alcoba, almacén campero Fortín Colorado, estudio jurídico López Spadaro, centro de estética Ges y tienda Elisea, entre otros.


En 2013 asistí al Festival de Cannes (el evento de publicidad más importante del mundo) en su primera edición en Argentina. El Círculo de Creativos y el jurado original de la Costa Azul francesa, presentó lo mejor del año en el Distrito Audiovisual de Buenos Aires. Ahí me encontré con personalidades sin alfombra roja pero de la talla de Lino Cattaruzzi, en esa época, Director General de Google Argentina.

Asistí a la gala de los Premios Mercurio de la Asociación Argentina de Marketing, el reconocimiento nacional más importante a las empresas que implementan un plan de marketing exitoso. En la sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza conocí por ejemplo a Ricky Sarkany, ganador del Bronce en la categoría Pymes.

En 2014, previo al soñado viaje de 40 a Ibiza y Mallorca, compartí una nueva celebración del Día del Marketing en Buenos Aires. Fue en la sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza de Av. Corrientes. Así también me crucé con referentes grosos, como por ejemplo Alejandro Zuzenberg, entonces Director General de Facebook Cono Sur.


Ese mismo año, la Asociación Argentina de Marketing me convocó para ser Jurado del Premio Mercurio, el máximo reconocimiento nacional en la especialidad. O sea, el “Martín Fierro” del Marketing. Ahí estuve en la Universidad del CEMA para evaluar a los mejores casos de éxito. Una experiencia inédita para un profesional de Junín.
2015 a 2020…
En 2015 entregué un Premio Mercurio de la Asociación Argentina de Marketing en la Sala Pablo Neruda de Paseo La Plaza, Buenos Aires.
En 2016 la Asociación Argentina de Marketing publicó en su web una nota de mi blog: el análisis sobre la teoría de los “Océanos Esmeralda” creada por el Director Ejecutivo de la AAM, Lic. Mariano Fernández Madero. Fue un grandísimo honor estar en home junto a informes de prestigio y entrevistas a los Directores de Marcas como Coca Cola, Danone, Molinos, DirecTV o La Nación, entre otros.

En 2019 tuve el honor de estar en las primeras filas del Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges junto al MAESTRO Mario Ascher, fundador y socio honorario de la Asociación Argentina de Marketing. A sus 86 años no sólo es el pionero sino “EL” referente infaltable en cada MKT DAY de la AAM. Con un MBA en la Universidad de Minnesota, fue director comercial de Molinos Río de la Plata y Coca-Cola Sudamérica. Autor, profesor de posgrado en Universidad de Belgrano, consultor y disertante internacional sobre retail y fidelización de clientes. Y ahí estaba, como cada uno de nosotros, escuchando a sus colegas y tomando apuntes como un estudiante!. La grandeza y humildad de los GRANDES!!

El 27 de Mayo de este año, con motivo de los 25 años del Día del Marketing y 55 de la Asociación Argentina de Marketing tuve el honor ser invitada como DISERTANTE en este momento histórico para la profesión, la institución que nos nuclea y el mundo en cuarentena. Debido al Covid-19, y por primera vez desde 1965, el Congreso Anual se hizo en formato online. Nos propusieron crear un VIDEO para el canal oficial de YouTube “AAM Marketing Day”. Tema que elegí: “Las marcas y nuestro equilibrio emocional”, inspirado en el show Messi del Cirque du Soleil.
También lancé mis contenidos en formato PODCAST, debutando en las plataformas iVoox y Spotify y relancé mi canal de YouTube, con más de 216.000 vistas entre todos los videos, donde hay desde cobertura de conferencias de Marketing, pasando por el humor político hasta recorridos por shoppings internacionales.

Hoy estoy relanzando una versión optimizada del blog, que ya supera las 480.000 vistas totales. Más segura, estética y funcional en todos los dispositivos.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Ese fue como el resumen formal de grandes momentos. Después iré recopilando anécdotas de esas que vale contar en detalle…
De momento, el cierre dice que así fue como llegué al cuarto de siglo!.
Obvio que como todos, pasé por altos y bajos, por recuerdos imborrables y otros que sólo con el tiempo pude entender como parte del aprendizaje…
Confiaron en mi trabajo, me valoraron, me elogiaron y hasta me idealizaron… Pero también, no me pagaron, me serrucharon el piso, me plagiaron y hasta me usurparon mi propia marca. Y acá estoy, siempre adelante, actuando con honestidad, valentía y diciendo las cosas que otros no se animan.
Como escuché en un evento de la AAM (y me gusta decir), pensando siempre fuera de la caja, tratando de ofrecer algo diferente y no parecerme a nadie. A propósito, si hay algo que me aburre y fastidia es el “más de lo mismo”. En cuarentena me saturé de ver tutoriales repetidos de cocina o maquillaje, el mismo formato de “vivos” o conferencias por Zoom, las mismas poses o gestos para las fotos o la misma trillada mecánica para los sorteos de productos.
Lo mío es escapar de los lugares comunes. Bueno, por algo estudié Publicidad. El mundo creativo te desafía todo el tiempo a buscar cosas nuevas, a salir de la zona cómoda, a romper el standard. Es mi objetivo permanente. Por eso cuando la mayoría tenía un portfolio en Facebook, yo abrí un blog. Cuando la mayoría migraba a Instagram, yo abría mi canal de YouTube. Cuando la mayoría se mimetizaba en los virales de Tik Tok, yo aposté por los Podcasts.
Confieso que las redes me están cansando. No me divierten (o ya no) las selfies. Mucho menos hacer stories de qué estoy comiendo. Y juro que el click fue antes de ver “El dilema…” en Netflix.
Quizás, así como la cuarentena aceleró la transformación tecnológica, mi cambio de paradigma tiene que ver con el enorme reseteo que me dejaron dos hechos personales en menos de 5 meses. Al duelo de mi mamá (que perdí a fines del año pasado) se sumó el de mi perra, compañera durante 11 años. Uff… curso intensivo de resiliencia. Nunca creí que tenía tanta fuerza interior y capacidad de reinventarme. Creo que nadie lo sabe hasta que algo fuerte lo pone a prueba.
Reconozco que también “pasaron cosas” del azar, pero un día me encontré metida de lleno en el proyecto que había soñado hacía 20 años. El que llegó en el momento justo de ese modo en que se dan las cosas mágicas de la vida. El que integra increíblemente TODO lo que me gusta hacer, en el lugar que quiero con la gente que más quiero. Tiene que ver con lo más lindo de mi profesión, con los rubros que más me motivan y ya probé en mi recorrido laboral, pero también, y sobre todo, con un legado familiar que me conecta con «mi tierra» en el más amplio sentido.
Ahí está hoy el 100% de mi energía. Ese proyecto será público así que, en menos de 1 año, mucha más gente de la que sigue mi blog será testigo de eso.
Por ahora, sigo levantando la copa y dando GRACIAS!!!. A la vida (ya sé que todo sonó muy Mercedes y muy a la manera de Estela, pero…). A cada uno que fue parte del camino. Y a vos que, ojalá por enésima vez, estás visitando este espacio. Se llama blog pero para mí es el hijo mimado dentro de esta historia que se seguirá escribiendo hasta el pulso final.